Economia Escuchar artículo

CRIPTOGATE: LA CAÍDA DE MILEI EN EL ABISMO DE UNA ESTAFA MULTIMILLONARIA

El presidente enfrenta más de 100 denuncias, pedidos de juicio político y acusaciones de coimas tras el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

CRIPTOGATE: LA CAÍDA DE MILEI EN EL ABISMO DE UNA ESTAFA MULTIMILLONARIA

El presidente enfrenta más de 100 denuncias, pedidos de juicio político y acusaciones de coimas tras el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

El reciente fin de semana fue un verdadero calvario para La Libertad Avanza. El presidente Javier Milei acumula más de 100 denuncias por una presunta estafa multimillonaria con criptomonedas, mientras el Congreso evalúa iniciar un juicio político e incluso conformar una comisión investigadora. A pesar de los intentos de la Casa Rosada por minimizar la crisis, las pruebas de la participación de Milei y su entorno cercano —incluida su hermana Karina— en el presunto fraude resonaron a nivel internacional, complicando cualquier defensa oficial.

Dos testimonios encendieron aún más la polémica: Charles Hoskinson, influyente referente cripto, aseguró que allegados al gobierno le pidieron coimas para coordinar una reunión con Milei, y Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier, afirmó que el presidente argentino “respaldó y promovió activamente” la criptomoneda $LIBRA. Desde el entorno de Milei niegan cualquier implicancia y desafían: “Que haga la denuncia”.

El oficialismo, visiblemente nervioso, espera la reacción de los mercados y prepara una entrevista del presidente para este lunes. Mientras tanto, Karina Milei y el ministro Luis Caputo realizaron un acto de afiliación en Palermo, ignorando públicamente el escándalo. Aunque se planea anunciar una “trazabilidad de compradores de cripto”, expertos advierten que es inviable.

La Casa Rosada, inicialmente, sostuvo que Milei desconocía los detalles del proyecto, pero tuvo que admitir dos reuniones claves con los creadores de $LIBRA, lo que contradice las declaraciones iniciales del mandatario. La oposición, aunque crítica, aún no impulsa un juicio político.

El asesor presidencial Santiago Caputo anunció la intervención de la Oficina Anticorrupción y la creación de una Unidad de Investigación para esclarecer los hechos, pero las denuncias siguen sumándose. Hoskinson denunció que “usaron al Presidente para enriquecerse y luego lo abandonaron”, mientras desde el gobierno insisten en desmentir cualquier irregularidad. La credibilidad del país, según el PRO, está en juego. El escándalo apenas comienza.

Comentarios
Volver arriba