
El Cilindro se prepara para un clásico cargado de emociones y tensiones
Fernando Gago, ex técnico de Racing y actual DT de Boca, regresa a Avellaneda en un encuentro que promete ser vibrante. Los hinchas de Racing debaten cómo recibirán al hombre que les dio dos títulos.
El estadio Presidente Perón, conocido como El Cilindro, se alista para vivir una jornada intensa este sábado. No solo por la tradicional rivalidad entre Racing y Boca, sino también por el regreso de Fernando Gago, quien dirigirá desde el banco visitante. El entrenador, que dejó una huella imborrable en la Academia, ahora viste los colores xeneizes, lo que añade un condimento extra a este duelo.
Gago, quien juró amor eterno a Boca desde sus inicios en Social Parque, también escribió su nombre en la historia de Racing. Durante su ciclo en Avellaneda, el técnico logró dos títulos importantes: el Trofeo de Campeones 2022 en San Luis y la Supercopa Internacional 2023 en Abu Dhabi, ambos ante Boca. Sin embargo, su paso por el club no estuvo exento de polémicas y momentos amargos.
Un ciclo de luces y sombras
El repaso de la trayectoria de Gago en Racing no deja lugar a dudas: fue un período marcado por altibajos. Aunque consiguió dos trofeos, también acumuló una serie de fracasos que dejaron un sabor agridulce en la hinchada. En apenas 27 días, el equipo quedó eliminado de tres competiciones: la Copa de la Liga 2022, la Copa Sudamericana y la Copa Argentina. Estos resultados generaron un creciente malestar entre los seguidores, quienes comenzaron a cuestionar su capacidad para afrontar momentos decisivos.
El golpe más duro llegó en la última fecha de la Liga Profesional, cuando Racing perdió ante River Plate en un partido clave. Un penal fallado por Jonathan Galván, que fue atajado sin dificultades por Franco Armani, selló la suerte del encuentro y permitió que Boca se coronara campeón. Este episodio marcó el inicio del declive de Gago en el club.
El desenlace de una relación complicada
A pesar de los logros obtenidos, la relación entre Gago y Racing se fue desgastando con el tiempo. En 2023, dos nuevas eliminaciones —frente a Boca en la Copa Libertadores y contra Huracán en la Copa Argentina— terminaron de socavar la confianza en el técnico. El punto de quiebre llegó en septiembre, cuando Racing cayó 2-0 ante Independiente en el clásico de Avellaneda. Tras el partido, los hinchas expresaron su descontento con cánticos y protestas, lo que llevó a Gago a renunciar días después.
"Estoy muy tranquilo. Viví momentos muy buenos en Racing, pero ahora estoy en otra institución y voy a afrontar el partido con normalidad", declaró Gago en una reciente conferencia de prensa. Sin embargo, su regreso a El Cilindro no pasará desapercibido. Los hinchas de la Academia debaten en redes sociales cómo recibirán al hombre que les dio alegrías, pero también decepciones.
Un legado en números
Gago dirigió a Racing en 109 partidos, con un balance de 53 victorias, 30 empates y 26 derrotas, lo que representa un 58% de efectividad. Además de los dos títulos mencionados, dejó un estilo de juego reconocible y un récord de diez triunfos consecutivos que igualó al mítico equipo de Juan José Pizzuti. Sin embargo, su ciclo también estuvo marcado por la incapacidad de superar momentos críticos, lo que generó un desgaste inevitable.
Este sábado, El Cilindro será testigo de un encuentro cargado de emociones. Los hinchas de Racing tendrán la palabra, y su reacción ante la presencia de Gago en el banco rival será uno de los momentos más destacados del partido. Mientras tanto, el técnico buscará enfocarse en el presente y demostrar que, más allá de los recuerdos, lo único que importa es el resultado.