Generales Escuchar artículo

Gustavo Petro se burla de Javier Milei tras polémica con criptomoneda $LIBRA

El mandatario colombiano ironizó sobre la promoción fallida de la criptodivisa por parte del presidente argentino, en medio de un tenso vínculo entre ambos líderes.

Gustavo Petro se burla de Javier Milei tras polémica con criptomoneda $LIBRA

El mandatario colombiano ironizó sobre la promoción fallida de la criptodivisa por parte del presidente argentino, en medio de un tenso vínculo entre ambos líderes.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no dejó pasar la oportunidad de lanzar una crítica mordaz hacia su homólogo argentino, Javier Milei, este sábado, luego de que el líder libertario promocionara la criptomoneda $LIBRA, desencadenando una ola de cuestionamientos en Argentina. A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado colombiano aprovechó para hacer una irónica sugerencia al economista argentino.

"Invierte, presidente, en café colombiano; está aumentando su valor en el mercado internacional como nunca antes. Y también se vende por libras", escribió Petro, en una clara alusión a la criptodivisa promocionada por Milei. El mandatario agregó: "No lo producen magnates estafadores, sino los campesinos de mi tierra. Es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia". El mensaje estuvo acompañado de una explicación sobre lo ocurrido con la criptomoneda $LIBRA.

La polémica comenzó cuando Milei compartió en sus redes sociales una publicación promocionando $LIBRA, lo que generó un aumento momentáneo en su valor. Sin embargo, horas después, el presidente argentino eliminó el tuit y aseguró que no tenía "ningún vínculo" con la criptomoneda y que no estaba "interiorizado de los detalles del proyecto". Pese a sus declaraciones, el breve impulso generado por su respaldo permitió que algunos actores obtuvieran ganancias cercanas a los 87 millones de dólares, antes de que el valor de los tokens se desplomara, dejando a un gran número de inversores afectados.

Un vínculo tenso entre dos visiones opuestas
La relación entre Petro y Milei dista de ser cordial. Desde la campaña electoral de 2023, el mandatario colombiano comparó al líder libertario con figuras históricas como Adolf Hitler, Jorge Rafael Videla y Augusto Pinochet, debido a sus posturas políticas y económicas. Por su parte, Milei no se quedó atrás y calificó a Petro de "terrorista", evidenciando el profundo desacuerdo entre ambos.

El punto más álgido de este enfrentamiento se vivió durante la cumbre del G20 en Brasil, donde, según relató Petro días después, se produjo un fuerte cruce de palabras entre ambos líderes. El colombiano aseguró que el gobierno argentino ocultó las imágenes del encuentro, en las que, según su versión, Milei habría estado "muy exaltado".

La breve promoción de $LIBRA por parte de Milei no solo generó críticas, sino también un impacto financiero significativo. La criptomoneda experimentó un aumento exponencial en su valor, seguido de un colapso que dejó a muchos inversores en una situación complicada. Este episodio reavivó el debate sobre la regulación de las criptodivisas y la responsabilidad de las figuras públicas al respaldar proyectos financieros.

Mientras tanto, la ironía de Petro parece resumir la postura de quienes ven con escepticismo el auge de las criptomonedas y prefieren apostar por productos tradicionales, como el café colombiano, que, según el mandatario, representa "paz, belleza y decencia". El intercambio entre ambos presidentes no solo refleja sus diferencias ideológicas, sino también el impacto que sus palabras pueden tener en los mercados y en la opinión pública

Comentarios
Volver arriba