Generales Escuchar artículo

Jorge Asís Pronostica Una Victoria Del Peronismo En Medio De La Crisis Libertaria

El escritor y analista político sostiene que, pese a la popularidad de Javier Milei, el Partido Justicialista tiene grandes posibilidades de imponerse en los comicios de octubre.

Jorge Asís Pronostica Una Victoria Del Peronismo En Medio De La Crisis Libertaria

El escritor y analista político sostiene que, pese a la popularidad de Javier Milei, el Partido Justicialista tiene grandes posibilidades de imponerse en los comicios de octubre.

El reconocido analista político y escritor Jorge "Turco" Asís anticipó un triunfo del Partido Justicialista en las próximas elecciones, en un contexto marcado por la crisis interna que atraviesan Javier Milei y su equipo libertario. Según una columna de opinión de Asís, el peronismo cuenta con una alta probabilidad de imponerse en los comicios de octubre, a pesar del impacto mediático y la relevancia internacional de Milei, a quien califica como "el Panelista de Intratables".

Asís fundamentó su postura recordando que, en la elección anterior, con un gobierno peronista debilitado y el ministro de Economía, Sergio Massa, como candidato, el espacio justicialista quedó a escasos dos puntos de consagrarse en primera vuelta. "Con el último endeble gobierno peronista de la historia y con el ministro de Economía Massa como aspirante, nos faltaron dos miserables puntos para vencer en la primera ronda", enfatizó el exfuncionario menemista.

UN LIDERAZGO DISRUPTIVO Y EL ROL DE LA "TROLOCRACIA"

A pesar de la relevancia de Milei en la escena política nacional e internacional, Asís advirtió que enfrenta serias dificultades para consolidar su liderazgo. En su opinión, su estilo de conducción, visto como caótico y desmesurado, es en realidad un eje central de su estrategia política. "Las excentricidades de Javier reflejan un modelo de liderazgo transversal que no debe ser menospreciado", subrayó. "Lo que para cualquier observador racional parece una simple disrupción o, incluso, un acto brutal de barbarie, para los seguidores de Milei representa un objetivo político en sí mismo", agregó.

Según Asís, parte del éxito de Milei radica en su uso eficaz de las plataformas digitales y en la influencia de los denominados "trolls". En este sentido, señaló que "se critica al populismo peronista y se le atribuyen todos los males del país, mientras que los aciertos libertarios son sobredimensionados". "Como si el Fenómeno Milei se diluyera en la mecánica administrativa de la 'trolocracia'", reflexionó en su escrito.

LOGROS Y DESAFÍOS DEL MILEÍSMO

En su análisis, Asís reconoció ciertos avances en la gestión libertaria, destacando la reducción de la inflación y el control de los piquetes, factores que han generado estabilidad económica y una mayor fluidez en la movilidad urbana. "Es suficiente con mantener el respaldo del ejército de comunicadores espiritualmente rentados para exaltar los logros libertarios y condenar los fracasos de la política tradicional, demonizada bajo el término de 'casta'", opinó.

Sin embargo, advirtió que estos avances se ven ensombrecidos por el aumento de la pobreza y la retracción del consumo. Asimismo, señaló los desafíos financieros y políticos que enfrenta Milei, quien "carece de divisas y depende de financiamiento externo para sostener su administración".

Por último, Asís cuestionó la incapacidad de la clase dirigente para comprender la transformación social que representa el mileísmo. "Nadie interpretó mejor que Milei el profundo malestar de la sociedad. Pero tampoco sus pares políticos han sabido captar las claves de esta nueva cultura", concluyó el analista.

 

Comentarios
Volver arriba