Deportes Escuchar artículo

Williams sorprende con innovaciones en su nuevo monoplaza para la temporada 2024 de Fórmula 1

El equipo británico presenta el FW47, un modelo que incluye cambios significativos en la suspensión delantera, la aerodinámica trasera y el diseño del capó motor.

Williams sorprende con innovaciones en su nuevo monoplaza para la temporada 2024 de Fórmula 1

El equipo británico presenta el FW47, un modelo que incluye cambios significativos en la suspensión delantera, la aerodinámica trasera y el diseño del capó motor.

Williams apuesta fuerte con el FW47: innovaciones técnicas y diseño audaz para la nueva temporada de Fórmula 1

A menos de un mes del inicio de la temporada 2024 de la Fórmula 1, que arrancará con el Gran Premio de Australia, las escuderías están afinando los últimos detalles de sus monoplazas. En este contexto, Williams ha captado la atención del mundo automotor al presentar su nuevo modelo, el FW47, que incluye una serie de modificaciones técnicas y aerodinámicas que lo posicionan como uno de los coches más evolucionados de la grilla.

Aunque no fue el primero en revelar su diseño —McLaren ya había mostrado su MCL39 con un llamativo camuflaje—, Williams ha dado un paso audaz al introducir cambios significativos en su vehículo. James Vowles, director del equipo, expresó su confianza en el desarrollo del FW47, al que describió como “una evolución del coche del año pasado”. Esta estrategia de mejora continua es común en la F1, especialmente en un año en el que los equipos se preparan para los grandes cambios reglamentarios que llegarán en 2026.

Cambios técnicos destacados

Uno de los aspectos más relevantes del FW47 es su suspensión delantera. Aunque mantiene un diseño de barras de empuje, el eje delantero ha sido completamente rediseñado. Esto ha permitido alargar el cono frontal en aproximadamente 8 centímetros respecto al modelo anterior, lo que podría mejorar la aerodinámica y el flujo de aire hacia la parte trasera del coche.

En la zona trasera, Williams ha optado por una suspensión de varilla de empuje en lugar de la de varilla de tracción que utilizaba en el FW46. Según Paolo Filisetti, experto citado por el medio especializado Racing News 365, esta modificación no solo altera la interacción aerodinámica de los brazos de suspensión, sino que también cambia las características dinámicas del vehículo. Además, ha permitido la creación de un difusor trasero completamente nuevo, lo que podría traducirse en un mejor rendimiento en pista.

El capó motor también ha sido objeto de atención. Con un diseño extremadamente estrecho y bien conectado con el perfil superior de los pontones, esta característica recuerda al monocasco de McLaren, lo que sugiere una tendencia entre los equipos hacia una carrocería más compacta y eficiente.

Un livery provisional y una presentación histórica

Cabe destacar que el diseño de la librea mostrado en el FW47 no será el definitivo. Al igual que en el caso de McLaren, la pintura oficial se revelará durante el evento de lanzamiento colectivo de la F1, que tendrá lugar el 18 de febrero en el O2 Arena de Londres. Este evento marcará un hito en la historia de la categoría, ya que será la primera vez que los diez equipos presenten sus coches en una gala conjunta, en el marco del 75° aniversario de la Fórmula 1.

Expectativas y desafíos

James Vowles no ocultó su optimismo respecto al trabajo realizado durante el invierno. “Hemos tenido un invierno razonable. Pero siempre es difícil saberlo, porque tal y como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi. Así que el grupo se está acercando, y lo que no sabes es lo bien que han pasado el invierno los demás”, comentó. Además, agregó: “Estoy orgulloso del trabajo que hemos hecho. Cuando miras el coche, puedes ver solo 1000 detalles que son otra evolución de donde estábamos antes”.

Por su parte, Carlos Sainz, quien llega a Williams tras su paso por Ferrari, se mostró satisfecho con su primer acercamiento al FW47. “Todo ha ido bien, lo cual es una buena noticia. Primero, necesito dar el feedback de las dos o tres cosas que sentí que se podían mejorar o sentir dentro del cockpit, y todo lo que obviamente quiero hablar con ellos. Voy a dar la retroalimentación, y luego vamos a tener el coche listo para correr con slicks y probablemente empezar a empujar poco a poco”, explicó el piloto español.

Conclusión

Con el FW47, Williams ha dado un paso firme hacia la competencia en la temporada 2024. Sus innovaciones técnicas y aerodinámicas, sumadas a la confianza de su equipo técnico y pilotos, sugieren que la escudería británica podría estar lista para dar batalla en un año clave antes de los grandes cambios reglamentarios de 2026. El mundo de la Fórmula 1 espera con ansias ver cómo estas modificaciones se traducen en resultados en la pista.

Comentarios
Volver arriba