La ganadora de los 8 kilómetros fue Cindi Ríos de Ushuaia, segunda Paola Agüero de Río Grande y tercera se ubicó Araceli Alcaraz. En caballeros el ganador fue Eduardo Mónaco, segundo César Ruíz y en tercer lugar llegó Facundo Lungwgitz.
Previo a la largada se realizó el calentamiento con una clase de zumba a cargo de las profesoras Valeria Miranda y Lucía Vargas.
Tras la competencia, la secretaria de la Mujer, Noelia Trentino sostuvo que “estamos reivindicando el día de la Mujer, la lucha de las mujeres trabajadoras y buscando la igualdad de oportunidades para todas”.
Asimismo, indicó que “estamos realizando actividades durante todo el mes de marzo, con distintas charlas, ciclo de cine, teatro, esta maratón que se hizo hoy porque tenemos muchas mujeres deportivas en nuestra ciudad que quieren participar de este tipo de actividades, más allá que también lo hacen los hombres y familias enteras en este día que es la reivindicación de todas nosotras”.
En tanto, la representante de la Fundación Espera por la Vida, María de los Ángeles Musumeci quien también participó de la maratón completando 197 carreras y 2397 kilómetros “corriendo por la vida” sostuvo que “estoy muy contenta de participar en esta maratón tan importante para la ciudad y como embajadora de Ushuaia y presidenta de la Fundación traer un mensaje de vida que es el que llevo siempre a todos los lugares donde puedo llegar” y destacó el hecho de “estar todas juntas diciendo presentes es importante y le agradezco a la Secretaría de la Mujer que me brinda este espacio para difundir la lucha de nuestra Fundación cuando hay tantas mujeres, niñas y mayores también que necesitan que la gente tome conciencia de la importancia de la donación de médula ósea y el recorrido de hoy fue por una princesa que se llama Sol y está esperando un transparente de médula y es mi forma de acompañarla”.