Pablo Blanco, No al aborto

El senador Nacional Pablo Blanco, en declaraciones a FM La Isla, se refirió al trabajo que se viene desarrollando desde la cámara alta del congreso de la Nación. En tal sentido reafirmó su posición respecto del aborto al señalar, “Yo tengo la tranquilidad de que durante la campaña política planteé cual era mi postura respecto a esto y quienes me acompañaron con el voto deben haber tenido entre otras cosas en claro cuál es mi postura frente a esta realidad. Yo dije que no soy partidario del aborto, lo he dicho en la campaña, lo he sostenido, lo he firmado y voy a actuar en consecuencia, tengo la tranquilidad de que quien depositó su voto en mí sabía cuál era mi pensamiento en este sentido”.

  Blanco habló además del proyecto presentado por el senador Jujeño Guillermo Snopek para intervenir el poder judicial de Jujuy, teniendo en cuenta las irregularidades manifiestas en las que incurrió ese poder de la mentada provincia, luego de que se dieran a conocer audios conteniendo conversaciones en las que participó el presidente del superior Tribunal de Justicia Jujeño.

  “Lamentablemente Todo indica que el único y central objetivo de la solicitud de intervención del Poder Judicial de Jujuy es la liberación de Milagro Sala, que no es una presa política sino una política presa, por el accionar que ha llevado adelante”, dijo Blanco y agregó, “Es algo que se pretende decir que es iniciativa de uno solo –Snopek- pero que está acompañada por un sector del PJ, no por todo el justicialismo…»; “yo creo que va a primar la cordura, yo creo y coincido con Gerardo Morales  en ese sentido, que no es decisión del presidente de la Nación llevar adelante esto, sino de algunos sectores, no ya del peronismo sino del kirchnerismo duro que lo que quiere es la libertad de Milagro Sala”.

  Según comentó Blanco, todo se trataría de montar un Show para que todos aquellos que se sienten presos políticos desfilen por el congreso.

  En otro orden de ideas el senador se refirió al proyecto de ampliación del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, refiriendo que la reforma resulta inoportuna desde un punto de vista económico ya que sumar dos jueces crearía una enorme cantidad de gastos que la Provincia no está en condiciones de afrontar, “No es solo el sueldo de dos jueces, son dos jueces más toda la estructura que hay que mantener abajo”, enfatizó.

   Paralelamente, puso su atención en el hecho de que el presidente del STJ, Gonzalo Sagastume haya presentado un proyecto de ley ante la legislatura. “Nunca un presidente del STJ se presentó a presentar un proyecto, por lo menos en los 8 años que fui legislador”, dijo Blanco y agregó una indirecta hacia el gobernador Melella al expresar, “acá se habla de transformar la justicia, de limpiar de la opinión política la designación de los jueces…se dicen muchas cosas sin analizarlas detenidamente, para reformar muchas cosas que se dicen de la justicia, hay que empezar por  reformar la constitución”.

  El dirigente señaló además su sorpresa por este proyecto, toda vez que el STJ de la Provincia se había manifestado en contra de la creación de la cámara de apelaciones de Ushuaia y varios tribunales inferiores, por lo que no ve claramente cuál es el sentido de esta ampliación.

 

Comentarios

Comentar artículo