Generales Escuchar artículo

Daniele: “Hay algunos gobernadores que se están haciendo los tontos”

En declaraciones a FM La Isla, el Senador mandato cumplido, Mario Daniele, se refirió a la actualidad del país desde su actividad actual en el Congreso de la Nación

Daniele: “Hay algunos gobernadores que se están haciendo los tontos”

En declaraciones a FM La Isla, el Senador mandato cumplido, Mario Daniele, se refirió a la actualidad del país desde su actividad actual en el Congreso de la Nación

En declaraciones a FM La Isla, el Senador mandato cumplido, Mario Daniele, se refirió a la actualidad del país desde su actividad actual en el Congreso de la Nación, donde el Gobierno de Milei empuja el proyecto de ley de Bases. En ese sentido, Daniele señaló que “desde el oficialismo hay una pobreza absoluta a nivel intelectual, a nivel político, a nivel de defender la postura del oficialismo, defender los proyectos que el propio Gobierno manda” y agregó “ayer Lousteau se hizo un Pic-Nic”, al tiempo que señaló “el presidente de la comisión de presupuesto uno le pregunta y en un momento dijo: “no estoy en condiciones de responder ninguna”.

Daniele recordó la altura de dirigentes como Raúl Alfonsín o Jorge Yoma, entre otros, y señaló que “eran gente de fuste, era un debate enriquecedor, hoy en el oficialismo hay una pobreza inaplicable, propia del Concejo Deliberante de un pueblo” y agregó “hay una pobreza y falta de conocimiento terribles, realmente es muy triste, ni siquiera pueden defender con algún tibio argumento”.

Para el dirigente fueguino, el actual Gobierno está transitando “la introducción de un libro que no va a tener un buen final y el parlamento está siendo prudente” y sostuvo que lo de Milei “como fenómeno impecable, ahora como gobierno… un desastre”. En ese sentido, llamó a considerar el desorden que ya padecen varias provincias tanto en lo económico como en lo institucional ante los fuertes recortes de Nación y sostuvo que la gente, luego de seis meses de sacrificios, en un contexto de inflación, tanto en pesos como (en términos relativos con el exterior) en dólares y sumando que como respuesta a todo esto el presidente programó un show en el Luna Park, va a llegando a su límite de tolerancia.

“Uno ve que la clase media argentina va desapareciendo y eso genera un odio y una bronca…”, dijo y agregó “se está generando una cosa abajo, un enojo muy profundo, que va a ser contra toda la política, no va a zafar nadie”, al tiempo que señaló que además hay “una falta de construcción de una alternativa”.

A la par, Daniele enumeró los varios conflictos diplomáticos que inició Milei con sus declaraciones, algunos con socios comerciales muy importantes de la Argentina, como China, Brasil y España, al tiempo que sostuvo “yo no sé si este tipo no está buscando una guerra”.

“Se ha creído un personaje de ser un líder mundial que estoy seguro que en los medios o en la sociedad de algunos países se han comprado pero que se van a llevar una desilusión tremenda”, enfatizó.

Sin perjuicio de ello, Daniele dijo que “hay algunos gobernadores que se están haciendo los tontos”, en relación a la falta de acción ante los atropellos de Milei y agregó, “si no hay un espíritu federal y no hay un país que se realice…”, aunque dejó a salvo el accionar de Gustavo Melella al respecto.

“Les quieren dar beneficios impositivos a empresas que no están en la Argentina, pero no le tiran un centro a las Pymes o las empresas que están radicadas acá hace cien años, es morboso e inmoral lo que propone el Gobierno, se asustan de los beneficios de Tierra del Fuego y les quieren dar beneficios a empresas que nunca estuvieron en la Argentina, es morboso”, fustigó.

Para Daniele, la Argentina está en una “emergencia política” y señaló que “hay que llamar a la responsabilidad de los dirigentes de estar muy atentos de lo que está pasando a nivel nacional y de cómo esto repercute en la Patagonia”, al tiempo que recordó que durante la crisis de 2001 murieron más de 30 personas.

Finalmente, habló sobre la interna del peronismo y señaló que “hace falta tener la humildad para reconocer a un jefe, porque el peronismo se maneja con jefes políticos”, y afirmó que se debe reeditar lo sucedido con las elecciones que le dieron la gobernación a Carlos Mafredotti, objetivo que alcanzaron, según manifestó, luego de la decisión – de Chiquito Martínez- de ir todos detrás de Manfredotti, a la postre de un largo derrotero de idas y vueltas.

“Tenemos que tener la capacidad de reconocer quién tiene el liderazgo, yo no lo voy a decir para no participar de la discusión, pero les pido a los compañeros de toda la vida que se sienten y se olviden de la interna”, dijo y agregó “si la situación nacional sigue así no les va a quedar otra, el espanto nos va a unir a todos en función de salvar las instituciones y de salvaguardar el partido, espero que no se tenga que llegar a eso, que haya una capacidad de reacción, de reflejo para adelantarse a la jugada”.

Comentarios
Volver arriba