
El aumento de costos afecta al turismo, pero Ushuaia mantiene buen nivel de ocupación
En diálogo con Fm La Isla, Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo, abordó la actualidad de la actividad turística en Ushuaia, y se refirió a la ocupacion durante el último fin d
En diálogo con Fm La Isla, Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo, abordó la actualidad de la actividad turística en Ushuaia, y se refirió a la ocupacion durante el último fin de semana largo. «Los números iniciales indicaban una caída significativa en las reservas, lo que generó preocupación entre los operadores turísticos», señaló.
Querciali explicó que los números reportados por algunas fuentes eran incorrectos debido a una comparación inadecuada. «Hoy fue un tema de charla entre los que estamos en la actividad turística y en distintas provincias. Se tomó este fin de semana largo con respecto al mismo fin de semana largo del año pasado, con la diferencia de que este fue un fin de semana de tres días y el del año pasado fue de cuatro,» señaló. Además, mencionó que este feriado coincidió con el Día del Padre y que en pocos días habrá otro fin de semana largo, lo que distorsiona las comparaciones.
A pesar de la confusión en los datos, destacó que Ushuaia tuvo una buena ocupación durante el fin de semana largo. «Nosotros en particular en la provincia, y sobre todo en Ushuaia y también en Tolhuin, la actividad estuvo bien, hubo una buena ocupación, con una ocupación en Ushuaia de entre el 60% y el 68%, con picos, dependiendo la categoría, de hasta el 85%,» indicó. Afirmó que, aunque hubo una baja general debido a la situación económica, la ocupación fue satisfactoria para un fin de semana de temporada baja.
Querciali fue crítico con los números proporcionados por la CAME, calificándolos de incorrectos. «Totalmente equivocado lo de CAME, está mal analizado, porque plantearon un fin de semana de tres días contra un fin de semana de cuatro, pero con distintos contextos,» afirmó. Subrayó que las comparaciones deben hacerse de manera más adecuada para reflejar la realidad del turismo en diferentes contextos.
Respecto al turismo internacional, reconoció que Argentina se está volviendo un destino costoso, lo que afecta a los turistas de países limítrofes como Paraguay, Uruguay y Chile. «Obviamente, los costos son distintos, son más elevados,» comentó. Añadió que antes Argentina era atractiva por ser un destino barato, pero ahora debe competir con la calidad del servicio y la buena atención.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo también habló sobre el impacto de las tarifas en la actividad turística. «El aumento de tarifas obviamente siempre es un impacto negativo, aumenta los costos fijos y es parte de lo que además impacta en la suba de los precios,» dijo. Sin embargo, destacó que a pesar de estos desafíos, la preventa y las reservas anticipadas para la temporada invernal son prometedoras.
En cuanto a las expectativas para la temporada invernal, Querciali se mostró optimista. «Nosotros estamos muy bien. La preventa del Cerro Castor tuvo una buena demanda, la hotelería está teniendo pre-reservas y reservas anticipadas con un nivel de ocupación interesante,» afirmó. Agregó que el turismo de invierno depende mucho de la nieve, y las recientes nevadas han sido beneficiosas.
Finalmente, Querciali abordó la cuestión de la accesibilidad para los residentes de Tierra del Fuego al turismo invernal, especialmente en Cerro Castor. Reconoció que, aunque es un deporte costoso, hay esfuerzos para ofrecer tarifas competitivas. «Para este año está el cerro con una tarifa por debajo inclusive de Bariloche, lo que nos ha ayudado a tener una mayor demanda. El residente tiene un descuento adicional,» concluyó.