Espectáculos Escuchar artículo

Fallece Val Kilmer, icónico intérprete de Hollywood, a los 65 años

La estrella de "Top Gun" y "Batman Forever" sucumbió a una neumonía, según confirmó su hija. Su legado en el cine perdura a través de personajes inolvidables y una carrera marcada por altibajos.

Fallece Val Kilmer, icónico intérprete de Hollywood, a los 65 años

La estrella de "Top Gun" y "Batman Forever" sucumbió a una neumonía, según confirmó su hija. Su legado en el cine perdura a través de personajes inolvidables y una carrera marcada por altibajos.

El reconocido actor estadounidense Val Kilmer, célebre por sus interpretaciones en películas como Top GunBatman Forever y The Doors, falleció este miércoles a los 65 años a causa de una neumonía, según informó su hija Mercedes al prestigioso periódico The New York Times.

Kilmer, quien en 2014 superó un cáncer de garganta, quedó con secuelas que afectaron su capacidad vocal, hecho que quedó evidenciado en su breve pero emotiva aparición como Iceman en Top Gun: Maverick (2022). Su condición médica fue incorporada en el guion del filme, donde su personaje, ahora un alto mando de la Fuerza Aérea, mantenía su relevancia dentro de la saga que lo catapultó a la fama en 1986.

Una trayectoria brillante y versátil

Nacido en Los Ángeles, Kilmer se destacó por su carisma y versatilidad, encarnando desde rockeros rebeldes hasta héroes de acción. Su debut cinematográfico fue en la comedia de espionaje Top Secret! (1984), donde interpretó a un cantante envuelto en una conspiración durante la Guerra Fría.

Sin embargo, fue su papel como Jim Morrison en The Doors (1991), bajo la dirección de Oliver Stone, el que lo consolidó como un actor de profunda intensidad dramática. También brilló como el pistolero Doc Holliday en Tombstone (1993), un western crudo que lo enfrentó a estrellas como Kurt Russell y Sam Elliott.

En 1995, se enfundó en la capa de Batman en Batman Forever, compartiendo pantalla con Jim Carrey y Tommy Lee Jones. Pero su carrera no se limitó al cine comercial: trabajó junto a Robert De Niro y Al Pacino en Heat (1995) y exploró géneros como el thriller político en Spartan (2004).

El ocaso de una estrella y su legado

En 2021, el documental Val, presentado en el Festival de Cannes, repasó su ascenso y posterior declive en Hollywood, mostrando imágenes inéditas de su archivo personal. A pesar de los desafíos, Kilmer nunca perdió su pasión por la actuación.

Tras conocerse la noticia de su muerte, figuras del espectáculo expresaron su pesar. Michael Mann, director de Heat, lo describió como un "artista posesivo y expresivo", mientras que Matthew Modine le agradeció por haber influido en su carrera. Josh Brolin lo recordó como un "genio creativo y valiente", y Josh Gad lo calificó como un "ícono de la infancia" de toda una generación.

Val Kilmer deja tras de sí un legado cinematográfico imborrable, marcado por personajes memorables y una dedicación inquebrantable a su arte. Su voz, aunque silenciada en sus últimos años, seguirá resonando en la historia del cine.

Comentarios
Volver arriba