Tecnología Escuchar artículo

Google revoluciona la computación con Willow, su chip cuántico de última generación

El gigante tecnológico presenta un procesador que promete superar los límites de la computación clásica, abriendo nuevas fronteras para la ciencia y la tecnología.

Google revoluciona la computación con Willow, su chip cuántico de última generación

El gigante tecnológico presenta un procesador que promete superar los límites de la computación clásica, abriendo nuevas fronteras para la ciencia y la tecnología.

Google ha dado un paso trascendental en el mundo de la computación cuántica con el lanzamiento de Willow, un chip capaz de realizar cálculos que le tomarían cuatrillones de años a los superordenadores más avanzados de la actualidad. Este avance reafirma el compromiso del coloso tecnológico por desarrollar una computadora cuántica de gran escala, capaz de transformar la investigación científica y resolver los desafíos más complejos de la humanidad.

Willow: el heredero de Sycamore y un salto cuántico hacia el futuro

El nuevo procesador cuántico Willow se posiciona como el sucesor de Sycamore, el primer chip que logró superar a un superordenador clásico en 2019. De acuerdo con Google, Willow puede realizar un cálculo de referencia en menos de cinco minutos, una tarea que le tomaría 10 cuatrillones de años al superordenador Frontier, el más potente del mundo.

Uno de los avances más destacados de Willow radica en su capacidad para reducir errores a medida que se incrementa el número de cúbits, las unidades fundamentales de cómputo en la computación cuántica. Este enfoque soluciona un problema que ha desafiado a los científicos durante casi tres décadas. Los ingenieros de Google Quantum AI han demostrado que, al aumentar la cantidad de cúbits, no solo disminuyen los errores, sino que también se incrementa la capacidad cuántica del sistema, consolidando a Willow como el primer procesador "por debajo del umbral", una categoría clave en este campo.

Corrección de errores: un hito crucial en la computación cuántica

La corrección de errores cuánticos, una de las barreras más difíciles de superar, ha encontrado una solución innovadora con Willow. Este proceso combina múltiples cúbits físicos para crear un cúbit lógico, donde la tasa de error disminuye exponencialmente a medida que se añaden más cúbits. “La corrección de errores cuánticos es el camino hacia una computación cuántica práctica”, afirmó Google Quantum AI en un artículo publicado en la revista Nature.

Un futuro prometedor para la ciencia y la inteligencia artificial

Hartmut Neven, líder del equipo de computación cuántica de Google, destacó que Willow representa un avance tangible hacia la construcción de ordenadores cuánticos útiles y de gran escala. Estos dispositivos podrían abordar problemas que la computación clásica considera imposibles, como el desarrollo de nuevos medicamentos, el diseño de sistemas de cifrado avanzados y la resolución de ecuaciones complejas en campos como la física y la química.

En una prueba de muestreo de circuito aleatorio (RCS), considerada un estándar para medir el rendimiento de los ordenadores cuánticos, Willow completó una tarea en cinco minutos, algo que le tomaría a Frontier una escala de tiempo mayor que la edad del universo, según explicó Julian Kelly, director de hardware en Google Quantum AI.

Además, la computación cuántica tiene el potencial de transformar la inteligencia artificial. Los ordenadores cuánticos podrían optimizar algoritmos de aprendizaje automático y procesar grandes volúmenes de datos con una eficiencia sin precedentes. Esto sería fundamental para avanzar hacia una inteligencia artificial general capaz de simular modelos complejos con rapidez y precisión.

El camino hacia una revolución tecnológica

Aunque Willow marca un hito significativo, los expertos de Google reconocen que el objetivo final de crear una computadora cuántica de gran escala y tolerante a fallas aún está lejos. Sin embargo, los avances logrados hasta ahora representan un fundamento sólido para el futuro de la tecnología cuántica y sus innumerables aplicaciones.

Con Willow, Google no solo reafirma su liderazgo en la carrera cuántica, sino que también allana el camino para una nueva era de descubrimientos y soluciones a los desafíos globales.

Comentarios
Volver arriba