PROVINCIALES Escuchar artículo

"La Cámara respalda la decisión de no cortar el suministro de gas" explicó El Dr. Vicente

Avances legales sobre la presentación del amparo colectivo por el aumento del gas en Tierra del Fuego.

"La Cámara respalda la decisión de no cortar el suministro de gas" explicó El Dr. Vicente

Avances legales sobre la presentación del amparo colectivo por el aumento del gas en Tierra del Fuego.

El Dr. Juan Vicente, secretario del Juzgado Federal de Río Grande, en diálogo con Fm La Isla se refirió a la continuidad del amparo colectivo que busca revertir la fuerte suba en la tarifa de gas para comercios y pymes de la provincia.

En la jornada de ayer se conocieron novedades importantes. Vicente explicó que ENARGAS había recusado a la jueza Mariel Borruto, encargada del caso, lo que impidió que ella continuara con las actuaciones. “Hubo un planteo de una recusación a la jueza por parte de ENARGAS con motivo del amparo por el gas que presentó el gobierno de la provincia. La jueza estaba esperando que la Cámara de Apelaciones resolviese si hacía lugar o no a ese planteo”, detalló Vicente.

La recusación fue basada en la sospecha de un posible adelantamiento de opinión por parte de la jueza, aunque la Cámara de Apelaciones decidió que no había motivos para apartarla. “No había habido de ningún modo un adelanto de opinión por parte de la jueza, así que está en condiciones ahora de continuar resolviendo en el marco de este planteo”, añadió.

Uno de los puntos críticos del amparo es la posibilidad de corte y retiro de medidores de gas por parte de Camuzzi en aquellos casos donde no se pudo pagar la tarifa. Vicente aclaró: “La jueza instruyó a Camuzzi para que no realice cortes de suministro en virtud de esas facturas cuestionadas hasta tener una respuesta del Estado Nacional, ENARGAS y la Secretaría de Energía respecto a este nuevo tarifario.”

La Cámara de Apelaciones respaldó esta decisión, destacando que permitir cortes hasta obtener una resolución final podría causar un daño irreparable.

En medio de este contexto, el secretario de Energía de la Nación afirmó que “el gas en la Patagonia se despilfarra”. Vicente consideró esta declaración más política que jurídica, señalando que el uso del gas en Tierra del Fuego es esencial, especialmente en invierno. “Lo que se tiene que discutir es si este aumento tiene una razonabilidad y si ha sido informado debidamente a los usuarios para que puedan tomar precauciones adecuadas”, comentó Vicente.

Con la jueza Borruto en condiciones de retomar el caso, se espera una resolución sobre la medida cautelar solicitada por el gobierno provincial para dejar sin efecto los aumentos. “Lo que queda ahora es que la jueza resuelva sobre esta cuestión. La medida que había pedido dentro de la cautelar del gobierno de la provincia, que era dejar sin efecto los aumentos”, concluyó Vicente.

Comentarios
Volver arriba