PROVINCIALES Escuchar artículo

López Silva: “Es sumamente importante seguir sosteniendo y profundizando el trabajo de jornada extendida y jornada completa”

El Ministro de Educación, luego de la reunión de CFE donde Nación tomó el compromiso de aportar fondos, señaló que se buscará fortalecer estas modalidades. Además, se refirió a la paritaria docente y

López Silva: “Es sumamente importante seguir sosteniendo y profundizando el trabajo de jornada extendida y jornada completa”

El Ministro de Educación, luego de la reunión de CFE donde Nación tomó el compromiso de aportar fondos, señaló que se buscará fortalecer estas modalidades. Además, se refirió a la paritaria docente y

El Ministro de Educación, luego de la reunión de CFE donde Nación tomó el compromiso de aportar fondos, señaló que se buscará fortalecer estas modalidades. Además, se refirió a la paritaria docente y comentó la relación con el Gobierno Nacional luego de una nueva reunión del Consejo Federal de Educación. “Hay una desorganización total a nivel nacional”, dijo el Ministro.

En ese sentido, el funcionario no solo habló de un desorden generalizado en la administración nacional, sino que además puso el ojo en las declaraciones de los funcionarios nacionales que, según señaló, tienen impacto en las carteras educativas provinciales.

Paralelamente y si bien afirmó que el CFE se puso de acuerdo para el desarrollo del plan nacional de alfabetización, Silva señaló que “lo que se le cuestionaba a Nación era que quería establecer esto, pero sin poner un peso. Entonces, cuando uno habla de mejora también tienen que hablar de una inversión, y esto ha hecho que, en la reunión anterior del CFE, si bien se manifestó que uno acordaba con el plan de alfabetización, lo que uno no acordaba era en firmar en una resolución en la que no quedaba de manifiesto de qué manera Nación iba a financiar esto”, y agregó que esto quedó resuelto en la última reunión.

En ese orden de cosas, comentó que algunas jurisdicciones, en las que la jornada extendida no dio resultados, van a utilizar los fondos que Nación envía con motivo de ese plan desarrollar el programa nacional alfabetización. Sin embargo, el Ministro señaló que en Tierra del Fuego si son buenos los resultados tanto de la hora extendida (sexta hora) como de la prueba piloto de jornada completa en algunas escuelas. “Para Tierra del Fuego es sumamente importante seguir sosteniendo y profundizando el trabajo que se vienen llevando a cabo en jornada extendida y en la jornada completa”, dijo Silva y agregó “la idea de este Ministerio es poder ampliar la oferta de jornada completa en más instituciones educativas de la Provincia”, al tiempo que sostuvo que Nación se comprometió a acompañar el plan con aportes de fondos.      

Además, López Silva señaló que una buena novedad para la Provincia es el compromiso de Nación de hacerse cargo de los gastos de conectividad de las instituciones y docentes lo que, según señaló, le generará a la Provincia un ahorro cercano a los 120 millones de pesos mensuales. Sin embargo, llamó a tomar esto con cautela, puesto que se comunicó con ARSAT y en la empresa no registran ningún tipo de novedad al respecto. “Hay una desprolijidad que termina afectando fuertemente el funcionamiento de los distintos ministerios de educación, para mí, esto es a nivel personal, se termina trasformando en algo poco creíble, plantean una serie de cosas que en lo concreto te das cuenta que no es”.

“Por un lado plantean y manifiestan algo y cuando vos venís a la jurisdicción y haces las consultas pertinentes te das cuenta que aun eso no está sucediendo”, afirmó.

Además, criticó al Gobierno por “borrar de un plumazo” el Fondo Nacional de Incentivo Docente, recordando que el FONID fue el fruto de la lucha de la Carpa Blanca durante el menemismo.

Por otra parte, López Silva celebró el acto de jura de lealtad a la constitución provincial en el gimnasio del Colegio Don Bosco de Río Grande al tiempo que destacó la coincidencia con los actores privados de la educación en los intereses de la comunidad.

Finalmente habló sobre la paritaria con SUTEF y señaló que “uno de los objetivos de nuestra gestión es poder trabajar en paritarias abiertas, la mesa de dialogo y de construcción de este camino de recuperación salarial creo que hay que construirlo dentro de este espacio, que es la paritaria”.  

Comentarios
Volver arriba