PROVINCIALES Escuchar artículo

Melella decretó el llamado a elecciones para la reforma y sería candidato

Por decreto 1656/24, la convocatoria es para el 10 de noviembre. Se elegirán 15 convencionales y 8 suplentes. Según manifestó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, El Gobernador Gustavo Melella

Melella decretó el llamado a elecciones para la reforma y sería candidato

Por decreto 1656/24, la convocatoria es para el 10 de noviembre. Se elegirán 15 convencionales y 8 suplentes. Según manifestó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, El Gobernador Gustavo Melella

Por decreto 1656/24, la convocatoria es para el 10 de noviembre. Se elegirán 15 convencionales y 8 suplentes. Según manifestó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, El Gobernador Gustavo Melella va a participar. Además, dijo que el costo de la elección está contemplado y dentro de las posibilidades de la Provincia, aunque no dio detalles sobre cuánto.

Esta tarde se conoció el decreto mediante el cual el Gobernador Gustavo Melella convocó a elecciones para el próximo 10 de noviembre, con el objetivo de elegir a los convencionales constituyentes que redactarán la nueva constitución, mecanismo que podría habilitar un nuevo mandato para Melella.

En este contexto, Tita expresó por FM La Isla que “quizás algunos han planteado una discusión sobre los tiempos, pero es dentro de los plazos establecidos” respecto al plazo de la convocatoria, dado que el mismo venció el viernes pasado. Aunque el decreto tiene fecha del jueves 25 de agosto, se conoció hoy a través del servicio de mensajería (WhatsApp) debido a que el boletín oficial estuvo fuera de servicio durante la jornada.

Según el ministro, “con la evolución de la humanidad y las necesidades actuales, la constitución amerita una discusión” y destacó que es necesario “tener una herramienta actualizada a estos tiempos”, con el objetivo de sancionar una constitución útil para los próximos 40 años. En esta línea, consideró que la cuestión de los límites territoriales de la Provincia es fundamental.

“Debe ser un proceso enriquecedor para todos esta discusión, tratando de que un país como el nuestro, que ha venido de crisis en crisis evitando algunas discusiones, entienda que el país distinto se construye a través de estas discusiones”, dijo Tita. Se refirió a quienes argumentan que la constitución actual es vigente y no necesita cambios, afirmando que “por qué discutir el futuro cuando algunos en el presente están muy cómodos; desde esa perspectiva, algunos pueden pensar que esta discusión era para más adelante”.

Además, señaló que “algunos especulan sobre quién está en condiciones y quién no” y adelantó que Melella se postualara a covencional.

El curioso caso del artículo 196 de la Constitución Provincial

Según el texto del artículo 196 de la constitución de la Provincia en la version que figura en la página de la legislatura; “Para ser convencional se requieren las mismas condiciones que para ser legislador. El cargo de convencional no es compatible con otros cargos públicos, salvo los de Gobernador, Vicegobernador o Intendente municipal…”. Así, los únicos funcionarios públicos habilitados para ser convencionales serían los titulares de los ejecutivos, tanto el Gobernador como los intendentes.

Sin embargo, el texto constitucional publicado por la convención de 1994 y el que figura en las páginas del Sistema Argentino de Información Jurídica del Ministerio de Justicia de la Nación, establece; “El cargo de convencional no es incompatible con otros cargos públicos, salvo los de Gobernador, Vicegobernador o Intendente municipal”, lo cual operaría en sentido contrario, excluyendo a los ejecutivos.

Este es el sentido que también se refleja en el diario de sesiones de la convención de la constitución provincial de 1991. Cabe agregar que este es el texto que publica el SAIJ en base al boletín oficial de la Provincia del 17 de mayo de 1991.

A pesar de esto, Tita trajo a colación la reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia y la sanción de la de Río Grande en 2011 -en las que los jefes comunales, J. Garramuño y J. Martín, participaron- para reafirmar la posibilidad de que Melella sea de la partida. “Seguramente se manifestarán opiniones y surgirá esta discusión, pero nosotros entendemos que están dadas las condiciones para que el gobernador pueda participar en este proceso que él, obviamente, está convocando y que sin lugar a dudas encabezará”, concluyó.

Comentarios
Volver arriba