PROVINCIALES Escuchar artículo

Oralidad efectiva: Alumnado de la UCES presenció una audiencia laboral

En el marco de la materia “Práctica de litigación oral”, de la carrera de abogacía de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), los estudiantes presenciaron la instancia de alegatos

Oralidad efectiva: Alumnado de la UCES presenció una audiencia laboral

En el marco de la materia “Práctica de litigación oral”, de la carrera de abogacía de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), los estudiantes presenciaron la instancia de alegatos

RÍO GRANDE. - La positiva experiencia de la oralidad efectiva aplicada en el ámbito del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº 2 del Distrito Judicial Norte fue expuesta ante estudiantes de la carrera de abogacía, quienes presenciaron una audiencia del proceso del Protocolo de Gestión de la prueba.

En el marco de la materia “Práctica de litigación oral”, de la carrera de abogacía de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), los estudiantes presenciaron la instancia de alegatos de un juicio entre una empresa y un trabajador, que fue despedido acusado de no cumplir con sus obligaciones contractuales.

Con esta iniciativa, el Juzgado del Trabajo N° 2 del DJN, a cargo del Dr. Fernando Cayzac pretende que los futuros profesionales tomen contacto con el ejercicio de la carrera, al presenciar audiencias en vivo, para adquirir experiencias educativas cercanas al ámbito laboral real.

Además, promueve que, los alumnos avanzados en la carrera de abogacía tomen nota de los beneficios del proceso de oralidad efectiva.

El Dr. Cayzac sostuvo que “se busca que los alumnos, al estar en contacto directo con el ejercicio de la profesión y apreciando la interrelación de los distintos operadores, sean capaces de comprender cabalmente las dinámicas procesales que estudian en el aula, además de enriquecerse con el intercambio, que luego de las audiencias, se produce con los letrados intervinientes”.

“Buscamos así crear una instancia en la que el conocimiento práctico provenga del contacto directo con la realidad estableciendo lazos entre las diversas generaciones de profesionales del derecho”, agregó.

Comentarios
Volver arriba