Generales Escuchar artículo

Represión en el Congreso: "Nos atacaron sin provocación", expresó Freites

En medio de la discusión de la Ley Bases en el Senado, afuera del Congreso Nacional hubo tensión entre manifestantes y la policía. Como consecuencia, cinco diputados que protestaban tuvieron que ser h

Represión en el Congreso: "Nos atacaron sin provocación", expresó Freites

En medio de la discusión de la Ley Bases en el Senado, afuera del Congreso Nacional hubo tensión entre manifestantes y la policía. Como consecuencia, cinco diputados que protestaban tuvieron que ser h

En medio de la discusión de la Ley Bases en el Senado, afuera del Congreso Nacional hubo tensión entre manifestantes y la policía. Como consecuencia, cinco diputados que protestaban tuvieron que ser hospitalizados por ser reprimidos con gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad.

La diputada nacional de Tiera del Fuego por UxP, Andrea Freites, detalló cómo se desarrollaron los hechos y la reacción de las fuerzas de seguridad, «fue en ese momento el ardor, la quemazón, las ganas de vomitar, esa sensación de asfixia. Pero esta vez ser petista me salvó mucho, porque de hecho estábamos hablando con un oficial. No esperábamos para nada la reacción de la persona que estaba atrás. Yo recuerdo poner los brazos sobre la cara y agacharme. Después te das cuenta porque el saco lo tengo todo naranja de ese gas. En ese momento, se me cerraba la garganta y me ardía mucho la cara, los ojos, pero me gritaban que no abriera los ojos.»

Sobre el estado de los diputados afectados, Freites informó: «Ya le dieron el alta a todos los compañeros, los que sufrieron una quemadura más fuerte y directa en toda la cara. Pero la verdad que fue inesperado. Estábamos al frente del Congreso, la idea era, como habíamos quedado ya con los diputados, estar en la manifestación al frente del Congreso y ver en lo posible a los senadores. No había conflictos, de hecho, la gente estaba desde muy temprano manifestándose, muchas familias completas, también sindicatos y organizaciones sociales, pero no hubo incidentes para nada, ni provocación, ni mucho menos.»

El diputado José Luis Espert posteó una fotografía donde se muestra a los diputados siendo rociados con gas pimienta y escribió «cárcel o bala». Freites lamentó esta actitud: «Propio de Espert, lamentablemente. Pero, esto es lo que tenemos, lo que la gente eligió también. Uno hace hasta donde puede. Nosotros tuvimos la posibilidad de salir de ahí, y la verdad que te da mucha impotencia. Venía una mamá, una señora, una chica joven con su bebé en un carrito, y los policías no la dejaban pasar. En un momento, empezaron a cerrarse filas de policías por todas las calles, y la gente que estábamos ahí quedamos en el medio. Quiso pasar, nos dejaron pasar a los diputados, y quiso pasar una mamá con su carrito, y la tironeaban, la empujaban, una locura.»

Sobre las expectativas respecto a la Ley Bases, Freites comentó: «Se habla de una paridad casi absoluta, se habla de 36 votos a favor, 36 en contra, se empieza a discutir la letra chica del reglamento. Hay un reglamento que, a la hora de leerlo, es claro. Hablar de un doble voto es simplemente una cuestión caprichosa. No lo permite en ningún momento el reglamento. Pero, ¿qué expectativas tienen ustedes, siendo cercanos también a los senadores? Con ese número están dando vueltas todos, será cuestión de los diputados que están ahí viendo, está el jefe de gabinete haciendo todas sus negociaciones, ofreciendo todo lo que pueden para llegar y concretar esta ley. Dicen que el tema de las facultades delegadas no tendrían todos los números, veremos. La verdad que todos estamos a la expectativa.»

Sobre las facultades delegadas, Freites expresó su preocupación: «Ojalá que si esta ley sale en general, lo ideal sería que no saliera, pero si sale, que los senadores tengan el criterio para no darle facultades delegadas a una persona como Javier Milei, que dio bastas muestras de lo que es capaz de hacer. La verdad que si se aprueba en general esta ley, más allá de alguno u otro artículo que después pueda salir, será cuestión también de ver el tema de las privatizaciones. Pero saliendo a las facultades ya delegadas y saliendo a la emergencia administrativa, a Javier Milei le dan los elementos para que siga desgastando el Estado como lo viene haciendo y llevándose por delante todo lo que se logró hasta acá.»

Refiriéndose a la solidez del bloque de Unión por la Patria, Freites dijo: «Hay gobernadores que están firmes en esto. De hecho, el gobernador de la provincia, Gustavo Melella, viene trabajando, hablando incluso con otros diputados y con algunos gobernadores de la Patagonia que siguen firmes en esta decisión de no acompañar, de no avanzar por ahí. Incluso gobernadores que vienen acompañando, como Tucumán, por ejemplo, se vieron beneficiados en muy pequeñas cosas. No hay una discreción en esto o un beneficio para esas provincias, o puede haber algún beneficio en algún ATN.»

Freytas también abordó la situación económica del país: «La obra pública está totalmente paralizada, ni siquiera en la pandemia tuvimos los números que tenemos hoy de pobreza e indigencia, 55,5% de pobreza, 17,5% de indigencia. La verdad que es una locura.»

Finalmente, Freites concluyó: «Lo que tenemos que ver realmente y pensar es en la Argentina, en la patria, en la soberanía, en lo federal de nuestro país, que no se está respetando y no tiene intenciones Javier Milei claramente de respetarlo. Seguir gobernando a palos como ellos consideren. Lo más jodido de todo esto es que hay argentinos y argentinas que aplauden esto. Entonces habrá que ver cómo se continúa. Por supuesto, desde mi lugar y los diputados y diputadas de Unión por la Patria vamos a seguir defendiendo porque estamos convencidos de lo que defendemos y cuidar todo lo que se hizo. Entendiendo que hay muchas cosas para mejorar, pero no tirar todo el Estado abajo o considerarse un topo dentro del Estado y destruirlo dicho por el propio presidente que quieren dar facultades delegadas.»

Comentarios
Volver arriba