Generales Escuchar artículo

Río Grande apuesta al turismo como motor de desarrollo: crece la oferta y la ocupación hotelera

El concejal Jonathan Bogado destacó el crecimiento del turismo en la ciudad, con un 90% de ocupación hotelera durante eventos recientes. La nueva política turística del Municipio de Río Grande , lider

Río Grande apuesta al turismo como motor de desarrollo: crece la oferta y la ocupación hotelera

El concejal Jonathan Bogado destacó el crecimiento del turismo en la ciudad, con un 90% de ocupación hotelera durante eventos recientes. La nueva política turística del Municipio de Río Grande , lider

El concejal Jonathan Bogado destacó el crecimiento del turismo en la ciudad, con un 90% de ocupación hotelera durante eventos recientes. La nueva política turística del Municipio de Río Grande , liderada por la subsecretaria Alejandra Montelongo, busca posicionar a Río Grande como «la puerta de ingreso al fin del mundo».

En una extensa entrevista, el concejal Jonathan Bogado brindó un panorama alentador sobre el crecimiento del turismo en Río Grande, una ciudad que históricamente ha quedado a la sombra de Ushuaia como destino turístico en Tierra del Fuego. Según Bogado, durante eventos recientes, como la última fiesta local, la ocupación hotelera alcanzó el 90%, con más de 920 plazas ocupadas. Este dato no incluye otras formas de alojamiento, como alquileres temporarios, que también registraron una alta demanda.

«Hay un aumento significativo en el turismo, y creo que esto tiene que ver con un cambio en la política local», afirmó Bogado. El concejal destacó el trabajo de la subsecretaria de Turismo, Alejandra Montelongo, quien ha impulsado una nueva visión para la ciudad. «Río Grande tiene que ser y es la puerta de ingreso al fin del mundo. Debemos preparar la ciudad en infraestructura, servicios y actividades para ofrecerles a los visitantes una experiencia única», agregó.

Bogado explicó que, si bien Río Grande no compite directamente con Ushuaia en términos de turismo natural, la ciudad tiene mucho para ofrecer en términos culturales y de actividades alternativas. «Hay turismo para todos los gustos. No solo se vende una montaña, también se vende cultura, estepa, mar y actividades agropecuarias», señaló. Además, mencionó que se está trabajando en un relevamiento para tener estadísticas más precisas sobre el crecimiento turístico y la cantidad de visitantes.

En cuanto a los eventos, el concejal confirmó que se está confeccionando un calendario oficial que incluirá actividades como el Premio de la Hermandad, la Vuelta a Tierra del Fuego y la Fiesta de los Vigeros. Este calendario servirá como herramienta para promocionar la ciudad en ferias turísticas nacionales e internacionales. «Los operadores turísticos buscan documentación oficial para vender paquetes turísticos, y eso es lo que estamos generando», explicó.

Comentarios
Volver arriba