
Sin Messi Scaloni Define el Plantel de la Selección Argentina para los Enfrentamientos Clave ante Uruguay y Brasil en las Eliminatorias Mundialistas
El entrenador de la Albiceleste, Lionel Scaloni, anunció la lista oficial de convocados para los próximos compromisos ante Uruguay y Brasil, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas.
El entrenador de la Albiceleste, Lionel Scaloni, anunció la lista oficial de convocados para los próximos compromisos ante Uruguay y Brasil, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La ausencia más destacada es la de Lionel Messi, quien no fue incluido debido a una leve lesión muscular en el aductor que arrastra en el Inter Miami. Además, Scaloni dejó fuera a varias promesas jóvenes que no lograron asegurar un lugar en el equipo para estos desafiantes partidos.
El seleccionador argentino, de 46 años y campeón del mundo en 2022, tomó la decisión de prescindir de Lionel Messi, quien se encuentra recuperándose de una molestia física que lo mantiene fuera de las canchas temporalmente. Junto al capitán, también quedaron excluidos el lateral izquierdo Francisco Ortega (Olympiakos de Grecia), el mediocampista ofensivo Giovani Lo Celso (Betis de España), el joven mediapunta Claudio "Diablito" Echeverri (Manchester City) y el extremo Alejandro Garnacho (Manchester United).
La ausencia de Garnacho resulta particularmente llamativa, ya que el joven futbolista se ha convertido en una de las figuras emergentes más prometedoras del fútbol europeo. Sin embargo, Scaloni optó por no incluirlo en esta ocasión, lo que deja a la Albiceleste con pocas opciones en el sector ofensivo, especialmente tras el retiro de Ángel Di María. Nicolás González (Juventus) es el único extremo puro convocado para estos partidos.
La Lista Definitiva de Scaloni
Arqueros:
-
Emiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa).
-
Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).
-
Walter Benítez (PSV Eindhoven).
Defensores:
-
Nahuel Molina (Atlético de Madrid).
-
Cristian Romero (Tottenham).
-
Germán Pezzella (River Plate).
-
Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella).
-
Juan Foyth (Villarreal).
-
Nicolás Otamendi (Benfica).
-
Facundo Medina (Lens).
-
Nicolás Tagliafico (Lyon).
Mediocampistas:
-
Leandro Paredes (Roma).
-
Enzo Fernández (Chelsea).
-
Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid).
-
Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen).
-
Alexis Mac Allister (Liverpool).
-
Máximo Perrone (Como).
-
Giuliano Simeone (Atlético de Madrid).
-
Benjamín Domínguez (Bologna).
-
Nicolás Paz (Como).
-
Thiago Almada (Lyon).
Delanteros:
-
Nicolás González (Juventus).
-
Julián Álvarez (Atlético de Madrid).
-
Lautaro Martínez (Inter de Milán).
-
Ángel Correa (Atlético de Madrid).
-
Santiago Castro (Bologna).
Los Desafíos que se Avecinan
La Selección Argentina, actual líder de las Eliminatorias Sudamericanas con 25 puntos, enfrentará dos partidos cruciales en su camino hacia el Mundial 2026. El primero será ante Uruguay, el viernes 21 de marzo a las 20:30 horas en Montevideo. Cuatro días después, el equipo nacional se medirá ante Brasil en el Estadio Monumental de River Plate.
Estos encuentros representan una oportunidad clave para que la Albiceleste consolide su posición en la tabla de clasificación. De lograr victorias en ambos compromisos, el equipo de Scaloni estaría a un paso de asegurar su participación en el próximo Mundial. Sin embargo, aún restan cuatro partidos más en el calendario eliminatorio: en junio, Argentina enfrentará a Chile y Colombia, y en septiembre cerrará su participación ante Venezuela y Ecuador.
Cronograma de Actividades
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) detalló el itinerario de la selección previo al partido ante Uruguay:
-
Lunes 17 de marzo:
17:00 – Entrenamiento (cerrado).
Futbolistas liberados. -
Martes 18 de marzo:
Entrenamiento vespertino (horario a confirmar). -
Miércoles 19 de marzo:
Entrenamiento vespertino (horario a confirmar). -
Jueves 20 de marzo:
Entrenamiento (horario a confirmar).
Conferencia de prensa de Scaloni (horario a confirmar).
Viaje a Montevideo. -
Viernes 21 de marzo:
20:30 – Uruguay vs. Argentina.
Con la ausencia de Messi y la exclusión de varias jóvenes promesas, Scaloni apuesta a un plantel experimentado para mantener el liderazgo en las Eliminatorias y acercarse a la clasificación al Mundial 2026. Los próximos días serán determinantes para el futuro de la Albiceleste en esta competencia.