Tecnología Escuchar artículo

Sora: OpenAI lanza su esperado generador de videos basado en inteligencia artificial

Tras meses de expectativa, la herramienta Sora llega al público general, revolucionando la creación de videos con IA generativa. Sin embargo, su disponibilidad excluye por ahora a Europa.

Sora: OpenAI lanza su esperado generador de videos basado en inteligencia artificial

Tras meses de expectativa, la herramienta Sora llega al público general, revolucionando la creación de videos con IA generativa. Sin embargo, su disponibilidad excluye por ahora a Europa.

En un esperado movimiento, OpenAI finalmente ha lanzado Sora, su innovadora herramienta que permite crear videos a partir de texto. Anunciada en febrero de este año, Sora captó rápidamente la atención del público, consolidándose como uno de los desarrollos más anticipados en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. La herramienta estuvo disponible hasta ahora solo para un grupo selecto de testers, pero desde este miércoles cualquier usuario con una cuenta de ChatGPT Plus o Pro podrá utilizarla.

El anuncio se realizó durante el tercer día de los "12 días de novedades" que la compañía está realizando previo a la Navidad. Este lanzamiento ocurre poco después de que Sora enfrentara intentos de boicot por parte de artistas preocupados por el uso de esta tecnología en la industria creativa.

Características destacadas de Sora

El acceso a Sora se realiza mediante su plataforma oficial, www.sora.com. La herramienta incluye una interfaz renovada que permite explorar creaciones de otros usuarios y conocer los prompts utilizados para generarlas. Entre las funcionalidades destacadas se encuentran:

  • Configuración personalizable: Permite ajustar aspectos como relación de aspecto (16:9, 1:1 o 9:16), resolución (480p a 1080p), duración del video (5 a 20 segundos) y estilos visuales, incluyendo formatos como stop-motion.
  • Storyboard: Una herramienta avanzada que permite a los usuarios definir escenas específicas dentro de una línea de tiempo. Esta opción mejora el control sobre cada fragmento, utilizando texto, imágenes o clips existentes como base.
  • Remix y loops: Funciones que facilitan la modificación de videos creados con IA, ya sea cambiando elementos (por ejemplo, mamuts por robots) o combinando clips con transiciones personalizadas.

Disponibilidad limitada y suscripción

Por ahora, Sora estará disponible en Estados Unidos y otros mercados internacionales, pero no llegará a Europa ni al Reino Unido debido a regulaciones locales y problemas de cumplimiento. Según OpenAI, intentar acceder desde países no soportados podría resultar en la suspensión de la cuenta.

Los planes de uso incluyen:

  • ChatGPT Plus: Hasta 50 videos mensuales en 480p.
  • ChatGPT Pro: Creaciones ilimitadas en formato rápido, o hasta 500 videos mensuales en 1080p y 20 segundos de duración, con opción a descargas sin marca de agua.

OpenAI también planea lanzar planes intermedios en 2025, para ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios.

Protecciones contra el mal uso

Consciente de los riesgos, OpenAI ha implementado restricciones para evitar la creación de deepfakes sexuales o relacionados con abuso infantil. Asimismo, limita el uso de videos de personas reales como material base. La empresa se comprometió a mejorar continuamente sus sistemas de mitigación para prevenir el uso indebido de su tecnología.

Con Sora, OpenAI no solo redefine el horizonte de la creación audiovisual, sino que también plantea nuevos desafíos éticos y regulatorios. Su lanzamiento marca un hito en la evolución de las herramientas generativas, aunque el camino por recorrer aún está lleno de preguntas y oportunidades.

Comentarios
Volver arriba