PROVINCIALES Escuchar artículo

Tarifazos: “Es el momento de sentarnos a hablar maduramente sobre esto”, dijo Rivarola

En  Declaraciones a FM la Isla, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, se refirió al impacto d las tarifas en la actividad y

Tarifazos: “Es el momento de sentarnos a hablar maduramente sobre esto”, dijo Rivarola

En  Declaraciones a FM la Isla, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, se refirió al impacto d las tarifas en la actividad y

    En declaraciones a FM la Isla, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, se refirió al impacto d las tarifas en la actividad y sostuvo que estos cambios que impactan en los costos fijos tienen consecuencias también en el empleo.

En ese sentido, Rivarola señaló que las grandes cadenas comerciales (supermercados) el costo laboral está en el orden del 18%, siendo un impacto mucho más bajo que el que sufren los comercios más chicos, que es del orden del 30%. “Toda la actividad comercial está complicada, unos rubros más que otros, pero está complicada, entonces es otra alarma que se acaba de prender”, idea en la que englobó los impactos de alquileres y gastos de personal.

El sindicalista señaló que no han tenido aun charlas con representantes de la cámara de comercio y buscarán conocer la evaluación de los propietarios, para arribar a una evaluación conjunta para defender al sector.

Al respecto, dijo que todos los sectores están peor que el año pasado, salvando los que expenden productos de demanda más elástica como los alimentos, sin perjuicio de lo cual llamó a considerar que hay comercios “de grandes vidrieras que están vacíos”.

“Hay que sentarnos a hablar entre todos a ver como salimos”, enfatizó y se sumó a las voces que observan con extrañeza la pasividad social que hay ante el cuadro económico negativo. “yo creo que es el momento para plantear que hay que salir” dijo y señaló que “hay que invitar a la cámara de comercio, porque esto nos afecta todos”.

“todos estamos diciendo lo mismo, el Gobierno Provincial habla de meter una medida cautelar, la Cámara de Comercio de Ushuaia escuché también que está detrás de lo mismo, dentro de los gremios organizado se dice algo similar, me parece que no está faltan que nos hablemos entre todos”, señaló, aunque reconoció que “no veo a los sectores comerciales con una pancarta pidiendo bájame el gas”.   

“Es el momento de la protesta real, del reclamo real”, finalizó.

Comentarios
Volver arriba