Tensión en el Gobierno: La Expulsión de Kueider Desata una Nueva Crisis Política
El Senado destituyó a Edgardo Kueider tras su detención en Paraguay con 200.000 dólares sin declarar. La Casa Rosada cuestiona la sesión presidida por Villarruel, profundizando las divisiones internas
La destitución del senador Edgardo Kueider , quien fue arrestado en Paraguay al intentar ingresar al país con más de 200.000 dólares sin declarar , ha desatado un nuevo conflicto político en el oficialismo. El Gobierno, tras ver frustrada su estrategia de suspensión, ahora analiza posibles denuncias contra la vicepresidenta Victoria Villarruel por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público, lo que podría invalidar la sesión y proteger a Kueider.
Acusaciones cruzadas en el Senado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que Villarruel no acordó con el Ejecutivo la estrategia para la sesión en la que se votó la expulsión de Kueider, aunque sí notificó previamente su realización. La postura del oficialismo buscaba suspender al senador con el respaldo del PRO y la UCR. Sin embargo, la solicitud de desafuero presentada por la jueza Sandra Arroyo Salgado cambió el panorama, alejando el apoyo de sectores "dialoguistas" de la oposición.
La controversia aumentó debido a que, al momento de la votación, el presidente Javier Milei estaba en viaje oficial a Italia. Durante su ausencia, Villarruel asumió como titular interina del Poder Ejecutivo, lo que desde el oficialismo argumentan que le impidió presidir la sesión. Legisladores alineados con el Gobierno cuestionaron la legitimidad de la sesión, sugiriendo que la actuación de la vicepresidenta podría derivar en su destitución.
El diputado del PRO Damián Arabia , cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich , expresó en sus redes sociales que Villarruel podría haber incurrido en el delito de usurpación de cargo . Además, desde la cuenta en X "Milei Emperador", atribuida al asesor presidencial Santiago Caputo , se lanzó una dura crítica: "La Vicepresidenta presidió una sesión del Senado estando a cargo del PEN, en un grosero incumplimiento de sus deberes; y los senadores destituyeron a un colega sin condena. A favor de cagarnos en las instituciones".
Internas al descubierto
La tensión entre Milei y Villarruel no es nueva, pero este episodio ha puesto las diferencias en primer plano. En una entrevista reciente con La Nación Más , Milei aseguró que la vicepresidenta "no tiene ningún tipo de influencia en las decisiones del Gobierno" y la calificó como parte de "la alta política" o "la casta".
El presidente también destacó que Villarruel decidió no participar en las reuniones de gabinete hace tiempo, marcando una separación que quedó evidenciada en la cadena nacional del pasado 10 de diciembre. En ese evento, realizado para conmemorar el aniversario de la asunción de Milei, la vicepresidenta no fue invitada a aparecer junto al mandatario y su equipo ministerial.
Un escenario político turbulento
La destitución de Kueider y la polémica en torno a la sesión del Senado no solo han generado divisiones dentro del Gobierno, sino que también han exacerbado las tensiones con sectores de la oposición. En medio de denuncias cruzadas y una creciente desconfianza, el oficialismo enfrenta un complejo escenario político con desafíos tanto internos como externos.
Mientras la Casa Rosada intenta reorganizar su estrategia para garantizar la estabilidad institucional, las grietas en la relación entre el presidente y su vicepresidenta plantean interrogantes sobre el futuro inmediato del Gobierno y su capacidad para afrontar los desafíos legislativos y sociales que se avecinan.