Generales Escuchar artículo

VILLEGAS: “Debemos velar por los derechos de los ciudadanos privados de la libertad y de los trabajadores penitenciarios”

Ushuaia, jueves 30 de mayo de 2024.- “Debemos velar por los derechos de los ciudadanos privados de la libertad y de los trabajadores penitenciarios”, afirmó el legislador Pablo Villegas.

VILLEGAS: “Debemos velar por los derechos de los ciudadanos privados de la libertad y de los trabajadores penitenciarios”

Ushuaia, jueves 30 de mayo de 2024.- “Debemos velar por los derechos de los ciudadanos privados de la libertad y de los trabajadores penitenciarios”, afirmó el legislador Pablo Villegas.

Ushuaia, jueves 30 de mayo de 2024.- “Debemos velar por los derechos de los ciudadanos privados de la libertad y de los trabajadores penitenciarios”, afirmó el legislador Pablo Villegas. El referente del MPF, celebró que se haya comenzado a debatir en la Comisión de Seguridad Nº 6, el proyecto de Ley que busca declarar la emergencia de la infraestructura de las unidades de detención provinciales.

Cabe recordar que comenzó, en el seno de la Comisión de Seguridad Nº 6, el debate en torno al proyecto de Ley de autoría del Legislador y en ese sentido, comentó que Tierra del Fuego no escapa a la realidad que atraviesa el resto del país respecto a la sobrepoblación carcelaria y falta de inversión.

 

Desde el bloque del MPF proponen que se reconozca la realidad y se declare la emergencia en el ámbito carcelario  y “proponer el sistema de participación público-privado como un mecanismo de contratación distinto”, mencionó.

En ese sentido agregó que el objetivo es contar con recursos de financiamiento del  sector privado, para la ampliación, remodelación y/o construcción de unidades carcelarias y dar en concesión algunos de los servicios en se brinden. Mención especial, hizo sobre las responsabilidades que posee el Estado acerca de la custodia de las personas privadas de la libertad.

 

Villegas celebró que desde la presidencia de la Comisión se haya tomado la decisión de citar a integrantes de la Justicia y a funcionarios del Ministerio de Economía, quienes podrán brindar su parecer sobre el proyecto y optimizar la redacción.

 

Cabe recordar que la iniciativa del MPF, está vinculada a la presentación del habeas corpus correctivo colectivo impulsada por el Comité contra la tortura y otros tratos crueles ante la Justicia Fueguina.

 

“Por primera vez en la historia de Tierra del Fuego, se diligenció una prueba de inspección ocular y pericial respecto a las condiciones de la estructura de alojamiento que brinda la alcaidía de Ushuaia”, destacó el Parlamentario.

 

Comentarios
Volver arriba