Tecnología Escuchar artículo

X (Twitter) democratiza el acceso a Grok, su chatbot de inteligencia artificial

La plataforma amplía su oferta permitiendo que todos los usuarios utilicen gratuitamente su innovadora herramienta, aunque con ciertas restricciones.

X (Twitter) democratiza el acceso a Grok, su chatbot de inteligencia artificial

La plataforma amplía su oferta permitiendo que todos los usuarios utilicen gratuitamente su innovadora herramienta, aunque con ciertas restricciones.

En un movimiento estratégico que busca consolidar su presencia en el ámbito de la inteligencia artificial, X (anteriormente Twitter) anunció que su chatbot Grok , desarrollado por xAI , estará disponible sin costo para todos los usuarios. Hasta ahora, su acceso estaba limitado exclusivamente a suscriptores de los aviones X Premium y X Premium+ , pero desde hoy, cualquier persona con una cuenta activa podrá experimentar esta tecnología.

Una jugada clave en el mercado de chatbots

Esta decisión posiciona a X como un competidor más agresivo frente a otras soluciones ampliamente adoptadas, como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Con la apertura de Grok, la plataforma busca atraer a un público más amplio y permitir que los usuarios evalúen sus capacidades frente a las alternativas disponibles.

Durante las primeras pruebas realizadas, se confirmará que la herramienta ofrece la mayoría de sus funcionalidades principales. Esto incluye la capacidad de generar imágenes a través de FLUX.1 , una tecnología proporcionada por Black Forest Labs , lo que amplía significativamente su rango de aplicaciones creativas.

Limitaciones en la versión gratuita

A pesar de ser gratuito, el acceso a Grok tiene ciertas restricciones:

  • Límite de interacciones: Los usuarios pueden realizar hasta 10 preguntas o solicitudes cada dos horas utilizando el modelo Grok 2 . Para quienes deseen mayor capacidad, las versiones de pago siguen siendo una opción.
  • Acceso restringido al modelo mini: Aunque el chatbot menciona que el modelo Grok 2 mini permite hasta 20 preguntas en el mismo lapso , esta opción aún no está habilitada en el menú de selección tecnológica, al menos en regiones como Argentina.
  • Requisitos de cuenta: Solo pueden usar Grok las cuentas con más de 7 días de antigüedad y que estén asociadas a un número telefónico.
  • Análisis de imágenes: En la modalidad gratuita, el análisis de imágenes está limitado a un máximo de tres por día .

Cómo acceder a Grok sin costo

Explorar Grok es sencillo y no requiere ser un experto. Desde la versión web de X, el chatbot se encuentra accesible en el menú lateral izquierdo bajo el nombre "Grok". Al seleccionar esta opción, los usuarios son redirigidos a una interfaz intuitiva con un cuadro de texto para interactuar, ejemplos de imágenes generadas y temas en tendencia.

En las aplicaciones móviles , Grok aparece como un ícono en forma de cuadrado con una diagonal, ubicado entre el buscador y las comunidades en la barra de navegación inferior.

Control de privacidad: un aspecto crucial

Es importante señalar que X utiliza las publicaciones de la mayoría de sus usuarios para entrenar a Grok, excepto en Europa. Aquellos que deseen evitar que sus datos sean utilizados pueden desactivar esta opción ingresando a:

  • Configuración y privacidad > Privacidad y seguridad > Grok
    Una vez allí, basta con desmarcar la casilla que permite el uso de publicaciones e interacciones para el entrenamiento del chatbot.

Conclusión

Con este lanzamiento, X da un paso significativo hacia la masificación de su herramienta de inteligencia artificial, permitiendo que más usuarios experimenten su potencial. Aunque las limitaciones en la modalidad gratuita pueden resultar un obstáculo para algunos, la iniciativa representa un avance en el acceso democrático a la tecnología. Queda por ver cómo evolucionará Grok frente a los competidores en un mercado en rápida expansión.

Comentarios
Volver arriba