
Alerta en Redes Sociales: Estafas con Falsos Especialistas de Salud Generados por IA
Expertos en ciberseguridad de ESET Latinoamérica detectaron una nueva modalidad de fraude en plataformas como TikTok e Instagram, donde supuestos médicos son creados con inteligencia artificial.
Falsos Expertos en Salud: La Nueva Amenaza Digital en Redes Sociales
A través de plataformas como TikTok e Instagram, se está propagando un nuevo esquema de engaño en el que presuntos profesionales de la medicina —generados mediante inteligencia artificial (IA)— promocionan productos "milagrosos" y conductas que, según afirman, brindan beneficios para el bienestar físico. La advertencia fue emitida por ESET Latinoamérica, compañía especializada en seguridad informática.
Desde que la IA generativa se popularizó, han emergido riesgos inéditos en el ámbito digital. Entre los más alarmantes se encuentran los "deepfakes", es decir, material audiovisual manipulado para suplantar a individuos reales con fines fraudulentos.
"La fabricación de imágenes, clips o audios falsificados para estafar, sustraer datos o influir en la opinión pública es una práctica habitual en el cibercrimen actual", explicó Camilo Gutiérrez Amaya, responsable del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Recientemente, la firma descubrió una táctica orientada a difundir desinformación sobre salud, impulsando suplementos y rutinas carentes de fundamento científico. El equipo analizó más de 20 perfiles en Instagram y TikTok dedicados a este tipo de contenidos.
El Modus Operandi
En los videos examinados, se observa en un costado de la pantalla un "avatar" que simula ser un experto con años de trayectoria, quien posteriormente sugiere la adquisición de artículos específicos. Además, se detectaron situaciones donde se publicitan fármacos no autorizados, empleando deepfakes de reconocidos médicos. Un caso emblemático fue el del doctor argentino Daniel López Rosetti, cuya figura fue utilizada en marzo para avalar un remedio fraudulento.
Claves para Reconocer un Deepfake
Entre las cuentas señaladas por ESET se encuentra @wellness_Daniela, que en TikTok suma 714 seguidores y comparte videos de falsas ginecólogas y dermatólogas creadas con IA. Los especialistas recomiendan prestar atención a estos indicios para no caer en el fraude:
-
Falta de sincronía entre los movimientos labiales y el audio.
-
Gestos faciales antinaturales o excesivamente rígidos.
-
Anomalías visuales: bordes difusos, variaciones abruptas de luz.
-
Voz automatizada, sin modulaciones o con tono monótono.
-
Perfiles recién creados, con escasa actividad o seguidores.
-
Lenguaje sensacionalista: "cura definitiva", "los laboratorios lo ocultan".
-
Promesas infundadas, sin referencias científicas confiables.
-
Urgencia artificial: "oferta por tiempo limitado", "stock reducido".
Conclusión
Ante el auge de estos engaños, los usuarios deben desconfiar de recomendaciones médicas en redes sociales y siempre consultar a profesionales certificados. La combinación de IA y desinformación representa un riesgo creciente, por lo que verificar las fuentes es esencial para evitar ser víctima de estas estafas.