
Gallardo arriesga con su "escuadrón alternativo" y River avanza en la Copa Argentina
Con un equipo repleto de suplentes y jugadores en la mira de la hinchada, el Millonario superó 2-0 a Ciudad de Bolívar en su debut en el torneo. A pesar de la victoria, el rendimiento dejó dudas.
Marcelo Gallardo decidió darle una oportunidad a aquellos futbolistas que habitualmente permanecen al margen de la titularidad. Frente a Ciudad de Bolívar, un rival del Federal A, River Plate se impuso por 2-0 en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en lo que fue su primer encuentro de la Copa Argentina. Sin embargo, más allá del resultado, el partido dejó más interrogantes que certezas sobre el rendimiento del equipo.
El Muñeco, consciente del apretado calendario y del bajo nivel mostrado por algunos de sus titulares en lo que va del año, optó por darle rodaje a varios jugadores que rara vez tienen minutos. Así, el arquero Ezequiel Ledesma y los defensores centrales Leandro González Pirez y Paulo Díaz Gattoni hicieron su debut absoluto en la temporada. Además, Ignacio Fernández tuvo su primera oportunidad como titular, mientras que Milton Casco, Enzo Pérez, y otros jugadores como Santiago Simón y Franco Mastantuono sumaron minutos en un partido que, a priori, parecía accesible.
Uno de los casos más llamativos fue el del delantero colombiano Rafael Santos Borja, quien, a pesar de ser uno de los más criticados por la afición, fue titular y permaneció en el campo de juego durante los 90 minutos. Sin embargo, su actuación no estuvo a la altura de las expectativas: erró un penal, desperdició varias ocasiones claras y protagonizó algunas simulaciones que no pasaron desapercibidas. Borja, quien es el goleador histórico del equipo en 2024, sigue sin convencer.
El encuentro, lejos de ser un espectáculo de fútbol de alto nivel, se desarrolló con un River Plate que avanzó más por la limitación de su rival que por su propio mérito. A los cinco minutos, González Pirez abrió el marcador tras aprovechar un córner, y a los 35, Mastantuono selló la victoria con un potente zurdazo desde fuera del área. Sin embargo, el equipo mostró serias falencias en el juego colectivo, dependiendo más de la individualidad y de la inercia que de un plan claro y efectivo.
Ciudad de Bolívar, por su parte, hizo lo que pudo, pero su nivel estuvo muy lejos de ser competitivo. Limitados a pelotazos desde el arco y alguna que otra incursión sin peligro, los de Bolívar no lograron generar situaciones de riesgo real. De hecho, su mejor oportunidad fue un cabezazo de González Pirez que casi termina en gol en contra, pero Ledesma desvió el balón al córner.
Las estadísticas reflejaron la falta de contundencia de River: 78% de posesión, 23 remates (16 fuera del arco) y apenas dos goles. Un resultado que, si bien le permitió avanzar a los 16avos de final, donde se enfrentará a San Martín de Tucumán de la Primera Nacional, dejó en evidencia que el equipo aún tiene mucho por mejorar.
En resumen, Gallardo arriesgó con un equipo alternativo y la apuesta le salió bien en términos de resultado. Sin embargo, el rendimiento general del equipo dejó en claro que, si River aspira a competir en los torneos más importantes, deberá encontrar un nivel de juego muy superior al mostrado en Santiago del Estero.