PROVINCIALES Escuchar artículo

"Legislatura Avala el Presupuesto 2025 pero Rechaza el Endeudamiento"

Retrasos, debates legales y polémicas marcaron la jornada en la que se discutió el presupuesto provincial, con foco en el endeudamiento por 20 mil millones de pesos.

"Legislatura Avala el Presupuesto 2025 pero Rechaza el Endeudamiento"

Retrasos, debates legales y polémicas marcaron la jornada en la que se discutió el presupuesto provincial, con foco en el endeudamiento por 20 mil millones de pesos.

Con varias horas de demora, finalmente dio inicio la séptima sesión ordinaria de la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, una reunión clave centrada en el análisis del Presupuesto Provincial 2025 . Entre los temas más destacados, se debatieron los cálculos de recursos y las solicitudes de endeudamiento , generando intensos intercambios entre los parlamentarios.

Debates tensos y posiciones encontradas

Durante casi una hora, los legisladores discutieron acaloradamente sobre la modalidad y legalidad del voto para el proyecto en su conjunto y en detalle. Finalmente, prosperó la propuesta del legislador libertario Agustín Coto , quien planteó tratar primero el proyecto en general y luego en particular. Sin embargo, lo paradójico fue que Coto no apoyó con su voto la moción que él mismo impulsó.

La presidenta de la Cámara, Mónica Urquiza , dio curso a la propuesta, que fue aprobada con ocho votos. Ante la confusión y los desacuerdos, la sesión entró en un cuarto intermedio para permitir que los legisladores reflexionaran sobre la metodología a seguir.

Votaciones y un punto de quietud

Al reanudar el debate, surgió un nuevo desacuerdo sobre si aquellos que votaron negativamente el proyecto en general podían participar en las votaciones particulares. La Cámara resolvió que únicamente los ocho legisladores que apoyaron la propuesta en general podían votar los artículos específicos.

No obstante, los parlamentarios Damián Löffler , Pablo Villegas (Movimiento Popular Fueguino) y Matías Lapadula (Provincia Grande) objetaron que los artículos relacionados con el endeudamiento requerían una mayoría agravada , conforme al artículo 70 de la Constitución Provincial.

La sesión avanzó con la aprobación de los artículos hasta el número 22. Sin embargo, al someter a votación el artículo 23 , que contempla un endeudamiento por 20 mil millones de pesos , la presidenta Urquiza declaró que no alcanzó la mayoría especial exigida.

El reparto de votos y las divisiones.

Los legisladores que apoyaron el artículo 23 fueron:

  • Laura Colazo (Partido Verde)
  • Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin)
  • Tomás García (Partido Justicialista)
  • Federico Greve (FORJA)
  • Myriam Martínez (FORJA)
  • Juan Carlos Pino (Partido Justicialista)
  • Federico Sciurano (FORJA)
  • Victoria Vuoto (Partido Justicialista)

El clima en la Legislatura refleja las tensiones y desafíos que enfrenta la provincia en la definición de un presupuesto crucial para su desarrollo. Los debates sobre la constitucionalidad del endeudamiento y la necesidad de consensos amplios se mantendrán como eje central de futuras sesiones.

Comentarios
Volver arriba