Generales Escuchar artículo

La CGT anuncia un paro nacional de 24 horas antes del 10 de abril en rechazo a las políticas del Gobierno

Héctor Daer, uno de los líderes del triunvirato de la central obrera, confirmó que el próximo jueves se definirá la medida de fuerza. El anuncio se dio en un contexto de fuerte tensión social.

La CGT anuncia un paro nacional de 24 horas antes del 10 de abril en rechazo a las políticas del Gobierno

Héctor Daer, uno de los líderes del triunvirato de la central obrera, confirmó que el próximo jueves se definirá la medida de fuerza. El anuncio se dio en un contexto de fuerte tensión social.

El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, anunció este jueves que la central obrera convocará a un paro nacional de 24 horas para "antes del 10 de abril". La decisión final se tomará en una reunión del Consejo Directivo de la CGT, prevista para el próximo jueves. Daer estuvo acompañado por destacadas figuras del movimiento sindical, como Hugo Moyano, Andrés Rodríguez y Sergio Palazzo, entre otros, así como por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

El anuncio se realizó durante el Primer Congreso Nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), en la sede de la CGT, en coincidencia con el 12° aniversario de la proclamación del papa Francisco. "El tiempo está llegando", afirmó Daer ante un auditorio repleto de militantes, en referencia a la necesidad de una respuesta contundente frente a las políticas del Gobierno nacional.

El dirigente sindical criticó duramente la gestión de Javier Milei, especialmente por lo que calificó como una "batalla cultural" impulsada desde el Ejecutivo. "Este Gobierno no se ruboriza al proponer ideas que van en contra de los consensos construidos por la sociedad argentina a lo largo de los años", sostuvo. Entre los ejemplos mencionados, destacó la intención del Presidente de eliminar la figura de femicidio del Código Penal, una iniciativa presentada en el Foro Económico de Davos en enero pasado, así como las políticas negacionistas que buscan desarticular la consigna de "memoria, verdad y justicia".

"Ellos no se sonrojan al revisar nuestra historia reciente, donde exigimos memoria, verdad y justicia. Quieren imponer un relato distinto, una construcción social individualista, alejada de la justicia social que Argentina adoptó y profundizó desde mediados del siglo pasado", afirmó Daer, enfatizando que estas banderas son fundamentales en el debate actual.

Además, el líder sindical repudió las declaraciones de autoridades como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quienes justificaron el ataque sufrido por el fotoperiodista Pablo Grillo. "Es una barbaridad que justifiquen la agresión a un compañero fotógrafo por ser militante. Todos y todas somos militantes, porque creemos en la política, en el trabajo social y sindical como herramientas para construir una sociedad más justa", expresó.

Durante su intervención, que se extendió por más de media hora, Daer también repasó las medidas del Gobierno que, según él, han llevado al país a una "recesión" y al "achicamiento de la industria", además de un retroceso en los salarios de los trabajadores. "Muchos sectores de la sociedad, consumidos por la esperanza, se confundieron. Pero creemos que los tropiezos que estamos viendo están esclareciendo al pueblo argentino", manifestó. En ese sentido, llamó a construir mayorías en el Congreso Nacional para enfrentar las políticas oficiales.

El dirigente cerró su discurso citando al papa Francisco y a Juan Domingo Perón: "El tiempo está llegando". Acto seguido, anunció el paro nacional, que fue recibido con una ovación y cánticos por parte del auditorio, que coreó: "Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode".

Con este llamado a la huelga, la CGT busca consolidar una respuesta unificada frente a lo que considera un avance sobre los derechos laborales y sociales, en un contexto marcado por la represión estatal y el descontento popular. La medida de fuerza promete intensificar el conflicto entre el movimiento obrero y el Gobierno nacional en las próximas semanas.

Comentarios
Volver arriba