Economia Escuchar artículo

Volkswagen despide al Polo GTS: el adiós de un ícono deportivo

La marca alemana anunció el cese de producción de su hatchback compacto deportivo, enfocándose en expandir su gama con nuevos modelos de alto rendimiento para 2025.

Volkswagen despide al Polo GTS: el adiós de un ícono deportivo

La marca alemana anunció el cese de producción de su hatchback compacto deportivo, enfocándose en expandir su gama con nuevos modelos de alto rendimiento para 2025.

Volkswagen confirmó oficialmente la discontinuación del Polo GTS, la versión deportiva de su reconocido hatchback compacto. La decisión, comunicada a través de un anuncio oficial, forma parte de una estrategia destinada a optimizar su portafolio de productos y redefinir su oferta en el segmento de vehículos de alto rendimiento.

En el comunicado, la firma germana explicó: “Se confirma el fin de la producción del Polo GTS, una medida estratégica que busca ajustar nuestra gama de productos. Para 2025, Volkswagen mantiene su compromiso de ofrecer alternativas deportivas en el mercado brasileño, con el lanzamiento ya confirmado de los nuevos Nivus GTS, Vento GLI y Golf GTI. El objetivo es reforzar la deportividad, ampliando el catálogo con opciones para distintos perfiles de clientes y rangos de precios”.

El Polo GTS, que se fabricaba en Brasil y llegaba a Argentina como modelo importado, aún puede encontrarse en algunos concesionarios locales con un precio de lista que ronda los $40.636.800. Sin embargo, su producción ha llegado a su fin, dejando atrás un legado que combinaba potencia, diseño y tecnología.

Un compacto con alma deportiva

El Polo GTS se destacaba por su motor naftero 1.4 litros turbo, capaz de generar 150 caballos de fuerza, acompañado de una caja automática Tiptronic de ocho velocidades y tracción delantera. Este propulsor le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 8,4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 207 km/h. En comparación, las versiones convencionales del Polo, equipadas con un motor 1.6 aspirado, ofrecen un rendimiento de 110 CV.

El diseño del GTS también reflejaba su espíritu deportivo. Entre sus características más destacadas se encontraban los faros LED integrados en la parrilla delantera, faros IQ Light con tecnología LED Matrix (que ofrecen un alcance de iluminación de hasta 170 metros) y llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos 205/45 R18.

Equipamiento de alto nivel

El interior del Polo GTS no se quedaba atrás en términos de tecnología y confort. El modelo incluía una cámara de marcha atrás, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, detector de fatiga del conductor, controles de estabilidad y tracción, y asistente de arranque en pendientes. Además, contaba con un panel instrumental digital de 10,25 pulgadas, un sistema multimedia VW Play con pantalla táctil central de 10,1 pulgadas, cargador inalámbrico para celulares, sensores de lluvia y crepusculares, y una pedalera deportiva que reforzaba su carácter dinámico.

El futuro de la deportividad en Volkswagen

Aunque el Polo GTS deja de estar en producción, la marca asegura que su compromiso con los vehículos deportivos sigue intacto. Para 2025, Volkswagen planea lanzar en Brasil los nuevos Nivus GTS, Vento GLI y Golf GTI, modelos que buscarán captar la atención de los entusiastas del rendimiento y la velocidad. Esta renovación de la gama refleja la intención de la compañía de adaptarse a las demandas del mercado, ofreciendo opciones que combinen tecnología, diseño y potencia.

El adiós del Polo GTS no solo marca el final de un capítulo en la historia de Volkswagen, sino que también abre las puertas a una nueva generación de vehículos que prometen mantener viva la esencia deportiva de la marca. Mientras tanto, los amantes de los autos de alto rendimiento aún pueden adquirir las últimas unidades disponibles en el mercado, antes de que este ícono desaparezca por completo de los concesionarios.

Comentarios
Volver arriba